ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Un desafío pendiente: la lucha contra el Chagas en Argentina

El Chagas, una enfermedad desatendida que afecta a 1.5 millones de personas en Argentina, sigue siendo un problema de salud pública. La transmisión de esta enfermedad, causada por el parásito Trypanosoma cruzi, ocurre a través de la vinchuca. Investigaciones en el Laboratorio de Neurobiología de Insectos del CENEXA buscan nuevas estrategias para su control.

Actividad física y salud: dos pilares para una mejor calidad de vida

El 6 y 7 de abril se conmemoran el Día Mundial de la Actividad Física y el Día Mundial de la Salud, respectivamente, fechas que invitan a reflexionar sobre la importancia de adoptar hábitos saludables. La actividad física es clave en la prevención de enfermedades crónicas, mientras que la salud pública requiere un enfoque integral para abordar desafíos como el Chagas, el dengue y la diabetes tipo 2. En CENEXA, trabajamos en la investigación y promoción de estrategias para estas enfermedades y así contribuir al bienestar de la sociedad en su conjunto.

Avances en la Investigación contra la Malaria: Nitisinona como Nueva Alternativa

Un grupo de científicos ha encontrado que la nitisinona, un medicamento utilizado para tratar enfermedades hereditarias, puede ayudar a controlar poblaciones de mosquitos que transmiten malaria. Este hallazgo ofrece una posible solución al problema de los insectos resistentes a insecticidas comunes. La investigación cuenta con la colaboración del Dr. Marcos Sterkel, del Laboratorio de Neurobiología de Insectos del CENEXA.

Vuelve el Festival en Defensa de la Ciencia y la Educación Pública

La tercera edición del Festival en Defensa de la Ciencia Soberana y la Educación Pública invita a toda la comunidad a participar de un evento que pone en diálogo el conocimiento científico y educativo con la sociedad. Con una propuesta cultural, social y académica, el festival busca visibilizar la importancia del desarrollo de la ciencia y la tecnología en nuestro país.

Gran avance para el fortalecimiento institucional del CENEXA

A partir de un proceso iniciado en 2020, el Centro Regional de Estudios Genómicos (CREG) de la UNLP se incorpora formalmente al CENEXA (UNLP-CONICET, CeAs CICPBA), fortaleciendo los lazos de colaboración en investigación neuroendócrina y en el desarrollo de nuevas tecnologías "ómicas". Este acuerdo abre nuevas oportunidades en áreas como la salud humana, el manejo de insectos plaga y la minería de grandes datos, beneficiando a las Facultades de Ciencias Médicas y Exactas.

Convocatoria: Beca Doctoral Internacional Argentina-Alemania

Oportunidad de beca doctoral internacional para jóvenes graduados/as en Ciencias Biológicas.

Curso de Capacitación en Diabetes y Factores de Riesgo Cardiovascular para Médicos del Primer Nivel de Atención

El curso, dirigido por el Prof. Dr. Flavio Francini, está orientado a médicos clínicos, internistas, generales y especialistas de todo el país. Se dictará entre marzo y junio de 2025 en modalidad virtual, con 56 horas teóricas distribuidas en 9 módulos obligatorios y una instancia práctica. La Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP otorgará certificación digital a quienes completen y aprueben el programa.

El Día Internacional de la Mujer, una fecha de reflexión y lucha constante por la igualdad

Cada 8 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha para recordar la lucha histórica por la igualdad de género que continúa hasta el día de hoy.

Día Mundial de la Obesidad, un desafío creciente en la lucha contra las enfermedades no transmisibles

La obesidad es un factor clave en el aumento de enfermedades no transmisibles como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. En América Latina, las tasas de obesidad se han triplicado en las últimas cinco décadas. En Argentina, más del 50% de la población presenta exceso de peso, lo que plantea un gran reto para la salud pública.

Celebrando el papel fundamental de las mujeres y las niñas en la ciencia y la medicina

El 11 de febrero, dos eventos clave se conmemoran en todo el mundo: el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y el Día Mundial de la Mujer Médica. Ambas efemérides destacan la importancia de la inclusión, el reconocimiento y la promoción de la participación femenina en sectores que históricamente han estado dominados por hombres, impulsando avances esenciales para el bienestar global.

Nitisinona: Un Tratamiento Innovador para el Control de Chinches de cama

Un estudio reciente publicado en la revista Pest Managment Science revela el potencial de la nitisinona (NTBC), un fármaco aprobado por la FDA, como una nueva herramienta para el control de chinches de cama.

Avances en la Investigación sobre Neuroinflamación y Salud Metabólica en CENEXA

En CENEXA, revisamos la bibliografía internacional respecto a cómo la inflamación del sistema nervioso se relaciona con la salud metabólica. Este estudio es clave para entender el impacto de la obesidad y la disfunción intestinal en el cerebro. Nuestros hallazgos podrían abrir nuevas vías para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.