ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Estudio alerta sobre desequilibrios nutricionales en personas con prediabetes en La Plata

Un análisis realizado por integrantes del CENEXA (UNLP-CONICET, CeAs CICPBA) revelo en personas con prediabetes un consumo elevado de calorías, grasas y colesterol, junto con una baja ingesta de fibra, lo que aumenta los riesgos de desarrollar diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.

El Día del Médico: Homenaje a la Ciencia, el Compromiso y la Humanidad

El 3 de diciembre se celebra el Día del Médico en honor a Carlos Juan Finlay Barres, el científico cubano que descubrió que el mosquito Aedes aegypti era el responsable de la transmisión de la fiebre amarilla. Esta fecha, instaurada oficialmente en 1956 en Argentina, reconoce el compromiso y la vocación de quienes trabajan para mejorar la salud y el bienestar de la sociedad, uniendo ciencia, ética y humanidad.

Encuentro de Becarios/as 2024 en la UNLP: Un espacio de intercambio de conocimientos

Becarios/as del CENEXA (UNLP-CONICET, CeAs CICPBA) participaron en el Encuentro de Becario/as (EBEC) de la UNLP que se llevó a cabo en el Edificio Karakachoff de la UNLP. El evento reunió a becarios/as de grado y postgrado para compartir avances de investigación, reflexionar sobre el rol del conocimiento en la sociedad y debatir sobre la importancia de la ciencia en la construcción de soberanía.

El CENEXA llevó a cabo actividades de extensión (FCM-UNLP) por el Día Mundial de la Diabetes

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el CENEXA (UNLP-CONICET, CeAs CICPBA) desarrollo el 14 y 15 de noviembre actividades de extensión en la ciudad de La Plata para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico oportuno de la diabetes, aspectos claves en la lucha contra esta enfermedad.

La Soberanía Nacional y la Ciencia: Una Reflexión en el Día de la Soberanía

En el Día de la Soberanía, celebrado cada 20 de noviembre en Argentina, es fundamental reflexionar sobre la importancia de consolidar la independencia y la soberanía no solo en el ámbito político y territorial, sino también en el campo de la ciencia y la tecnología, sectores clave para el desarrollo nacional.

Becarias de CENEXA participaron en el VII Congreso Internacional de Medicina Translacional

El evento, que se llevó a cabo el 11 y 12 de noviembre en la Universidad de Buenos Aires (UBA), contó con la participación de profesionales expertos en diversas áreas de la biomedicina, que presentaron sus investigaciones junto a destacados académicos internacionales.

Participación del CENEXA-CREG en el XIV Congreso de la A2B2C

Personal del CENEXA-CREG participó en el XIV Congreso de la Asociación Argentina de Bioinformática y Biología Computacional (A2B2C) que se desarrolló en la ciudad de La Plata. Durante el evento la Dra. María Victoria Mencucci, la Dra. Lucila Traverso, el Dr. Mariano Volonté y el Ing. Gonzalo Hernán Domínguez, expusieron sus avances en el campo de la bioinformática y biología computacional.

Día Internacional de la Diabetes: Actividades de Concientización en la Comunidad

El 14 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Diabetes. En el CENEXA te invitamos a participar de una serie de actividades abiertas a la comunidad para promover la prevención, el diagnóstico temprano y los cuidados integrales de la salud en torno a esta enfermedad.

Integrantes del CENEXA tuvieron una destacada participación en el XXIV Congreso Argentino de Diabetes

El evento fue realizado en la ciudad de Mendoza del 24 al 26 de octubre. Investigadores y becarios/as del CENEXA participaron activamente con la presentación de los avances en las distintas líneas de investigación.

Detectan nuevas mutaciones asociadas a la resistencia a insecticidas en el mosquito del dengue en poblaciones del AMBA

Investigadores del CENEXA-CREG han detectado tres mutaciones en el mosquito Aedes aegypti que podrían comprometer la eficacia de las fumigaciones.

Destacada participación de miembros del CENEXA en las 2º Jornadas Itinerantes de Epigenética

Miembros del CENEXA (UNLP- CONICET, CeAs CICPBA) participaron en las 2º Jornadas Itinerantes de Epigenética que se desarrollaron en la Ciudad Universitaria de la UBA, con la presentación de dos estudios que destacan el rol de los miARNs y los hábitos alimentarios en la predisposición a enfermedades como la diabetes tipo 2.

Se desarrolló el 1er Encuentro Interinstitucional de Investigaciones Científicas con participación del CENEXA

El 7 de octubre se realizó el Primer Encuentro Interinstitucional de Investigaciones Científicas en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP. Durante el evento, el CENEXA presentó sus líneas de investigación y servicios técnicos a la comunidad sobre prevención de diabetes tipo 2 y el control de vectores de dengue.