ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Destacada participación de miembros del CENEXA en las 2º Jornadas Itinerantes de Epigenética

Miembros del CENEXA (UNLP- CONICET, CeAs CICPBA) participaron en las 2º Jornadas Itinerantes de Epigenética que se desarrollaron en la Ciudad Universitaria de la UBA, con la presentación de dos estudios que destacan el rol de los miARNs y los hábitos alimentarios en la predisposición a enfermedades como la diabetes tipo 2.

Se desarrolló el 1er Encuentro Interinstitucional de Investigaciones Científicas con participación del CENEXA

El 7 de octubre se realizó el Primer Encuentro Interinstitucional de Investigaciones Científicas en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP. Durante el evento, el CENEXA presentó sus líneas de investigación y servicios técnicos a la comunidad sobre prevención de diabetes tipo 2 y el control de vectores de dengue.

El CENEXA presente en "Ciencia en Juego 2024"

El director e investigador del CENEXA, Dr. Flavio Francini, participó en el programa "Ciencia en Juego", donde acercó su conocimiento científico a estudiantes de séptimo grado mediante un intercambio enriquecedor que despertó la curiosidad y el interés por la ciencia.

Defendamos la Universidad Pública

El CENEXA repudia la ratificación del veto a la Ley de Financiamiento Universitario.

Participaremos de las Jornadas de Divulgación Científica para Escuelas Primarias 2024

En el marco de las Jornadas de Divulgación Científica para Escuelas Primarias 2024, personal del CENEXA (UNLP- CONICET, CeAs CICPBA) organizará actividades dirigidas a niños y niñas de las escuelas Quinquela y Papiros, con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de una vida sana desde la infancia.

CENEXA presente en el II Festival Federal en Defensa de la Ciencia Soberana y la Educación Pública

Un espacio de encuentro entre ciencia y sociedad. El festival permitió un valioso diálogo entre investigadores y la comunidad, destacando la relevancia de la ciencia en la vida diaria. A través de actividades interactivas, nuestros profesionales compartieron conocimientos sobre Diabetes Tipo 2 y promovieron hábitos saludables.

Compromiso con la Salud Cardiovascular: El CENEXA y "Yo Corazón Sports" en el Día Mundial del Corazón

El 29 de septiembre celebramos el Día Mundial del Corazón, recordando la importancia de prevenir enfermedades cardiovasculares. En este marco, el CENEXA participa activamente en el Proyecto de Extensión Universitaria "Yo Corazón Sports", que tiene como objetivo la prevención de enfermedades cardiovasculares a través del deporte infantil.

Primer Encuentro Interinstitucional de Investigaciones Científicas

El encuentro interinstitucional se desarrollará en la Facultad de Ciencias Médicas, y el Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada (CENEXA, UNLP-CONICET, CeAs CICPBA) participará, presentando sus presentando sus líneas de investigación y servicios técnicos a la comunidad.

Investigador del CENEXA participó en el Ciclo Preuniversitario del Colegio Eucarístico de La Plata

El Dr. Luis Emilio Flores, investigador del CENEXA (UNLP-CONICET, CeAs CICPBA) y docente de la Facultad de Ciencias Médicas, fue invitado a dar una charla, en el marco del Ciclo Preuniversitario organizado por el Colegio Corazón Eucarístico de Jesús, para orientar a estudiantes en su transición hacia la vida universitaria.

Día del Estudiante y de los Trabajadores de la Sanidad

Cada 21 de septiembre celebramos dos efemérides que nos tocan muy de cerca como institución dedicada a la formación y a la salud. Por un lado, conmemoramos el Día del Estudiante, y por otro, el Día de los Trabajadores de la Sanidad, reconociendo el importante rol de ambos en el avance de nuestra sociedad.

Identifican microARNs que podrían ser claves en la conexión entre el cáncer de páncreas y la diabetes tipo 2

El estudio examina mediante una revisión bibliográfica y un análisis bioinformático la compleja relación entre la diabetes tipo 2 y el cáncer de páncreas, e identifica nueve microARNs que podrían desempeñar un papel importante en la interacción entre estas dos enfermedades.

Avances en la búsqueda de un posible tratamiento de la Diabetes: Un nuevo Péptido muestra resultados prometedores

Un nuevo péptido sintético que surge por modificaciones del INGAP-PP ha demostrado ser más eficaz que su predecesor, al mejorar la respuesta secretora de insulina y la expresión génica de las células β pancreáticas en estudios preclínicos. Los hallazgos abren la posibilidad de desarrollar ensayos tendientes a encontrar un nuevo tratamiento para la diabetes que sea más efectivo y con menos efectos secundarios.