Noticias

CENEXA celebra 48 años de compromiso con la ciencia, la salud y la formación de excelencia

Desde su fundación en 1977, el Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada ha crecido como un referente en investigación, docencia y vinculación institucional. Hoy celebra casi medio siglo de aportes claves a la endocrinología y al sistema científico nacional.


Hoy celebramos el 48° Aniversario del CENEXA

Este 27 de septiembre se cumple el 48° aniversario del Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada (CENEXA), una institución pionera que nació en 1977 como fruto de un acuerdo entre el CONICET y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Bajo la dirección inicial del Dr. Juan José Gagliardino, el centro se estableció con el objetivo de impulsar el desarrollo de la endocrinología dentro del ámbito universitario y en articulación con organismos científicos y sanitarios locales.

A lo largo de estas décadas, CENEXA ha mantenido una destacada trayectoria en la formación y perfeccionamiento de investigadores e investigadoras en el campo de la endocrinología, contribuyendo al avance del conocimiento científico en áreas clave para la salud. Además, ha brindado asesoramiento y asistencia técnica a instituciones educativas y sanitarias, tanto a nivel provincial como nacional.

En 2014, se consolidó un proceso institucional relevante con la designación del Dr. Eduardo Julio Spinedi como Director Regular, acompañado por el Dr. Flavio Francini como Vice-Director, en el marco de un concurso público. En 2017, el centro se convirtió en una unidad asociada a la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CEA-CICPBA), reforzando así su vinculación con el sistema científico bonaerense. Dos años más tarde, el Dr. Francini asumió la dirección del centro.

La expansión científica del CENEXA continuó en 2020 con la incorporación del Laboratorio de Neurobiología de Insectos, del Centro Regional de Estudios Genómicos (CREG) a cargo de la doctora Sheila Ons, fortaleciendo líneas de trabajo en neuroendocrinología y mecanismos de resistencia a insecticidas. En 2025, el CREG se integró formalmente al CENEXA como parte integrante, consolidando esta colaboración y convirtiendo al centro en una unidad de doble dependencia, integrada por las facultades de Ciencias Exactas y de Ciencias Médicas de la UNLP.

En su 48º aniversario, el CENEXA reafirma su compromiso con la investigación científica de excelencia, la formación de nuevas generaciones de profesionales y la construcción de puentes entre el conocimiento y las políticas públicas en salud.

CENEXA (UNLP-CONICET, CeAs CICPBA)

Calle 60 y 120, La Plata, Argentina

E-Mail: direccion-cenexa@laplata-conicet.gov.ar