El pasado 20 de noviembre, en el marco de las celebraciones del Día de la Soberanía Nacional, se realizó con éxito el Encuentro de Becaries (EBEC) 2024 de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Este evento fue organizado en conjunto por las 17 facultades de la UNLP, y tuvo como lema "El conocimiento es soberanía", destacando la relevancia de la producción científica universitaria y el papel crucial de los becarios y becarias, tanto de grado como postgrado, en la resolución de los desafíos sociales contemporáneos.

La jornada consistió en una serie de conferencias plenarias, talleres participativos, conversatorios y mesas redondas, donde los participantes tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas, debatir sobre diversos temas y presentar sus trabajos de investigación. Entre los trabajos presentados, mencionamos el de la becaria doctoral Sherley Catherine Farromeque Vásquez del CENEXA (UNLP-CONICET, CeAs CICPBA), que aborda el impacto del estrés del retículo endoplasmático, el estrés oxidativo y la inflamación en la disfunción de las células beta pancreáticas inducida por dietas ricas en fructosa, explorando además posibles estrategias de prevención con agentes antioxidantes y chaperonas químicas.
También se destacó la investigación titulada "Detección de mutaciones génicas asociadas a la resistencia a insecticidas piretroides en poblaciones argentinas de Aedes aegypti, vector de dengue", realizada por Nicolás Alberto Barrera Illanes, que aborda un problema de salud pública clave en el control del dengue en el país. Por su parte, Micaela Bianchi Coletta presentó el trabajo "Función de Me31b y eIF4E en la regulación de la traducción", que profundiza en los mecanismos moleculares que regulan este proceso esencial para la expresión génica.
Una de las novedades de esta edición fue la inclusión de estudiantes de grado con becas de entrenamiento CICPBA y becas de estímulo a las vocaciones científicas (EVC) del CIN, ampliando así el espectro de participación y el acceso a la ciencia. Al finalizar el evento, se anunció que se publicará una recopilación con los resúmenes de los trabajos presentados y las relatorías de los talleres, conversatorios y mesas, como forma de difundir los conocimientos generados durante el EBEC 2024 y fomentar el intercambio académico entre becarios y becarias de diversas disciplinas.
Para explorar más sobre los trabajos presentados, puede visitarse el siguiente enlace: https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2024/bioquimica_genetica_y_biologia_molecular/