El Laboratorio de Biología de Sistemas forma parte del Centro Regional de Estudios Genómicos (CREG), Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), y se integra como grupo vinculado al CENEXA (Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada, CONICET-UNLP).

Desde una perspectiva interdisciplinaria, el laboratorio aborda el estudio de los sistemas biológicos mediante enfoques cuantitativos, computacionales y experimentales. Su objetivo principal es comprender la dinámica y regulación de procesos celulares complejos, integrando datos de distintas escalas biológicas —como transcriptómica, proteómica y metabolómica— mediante modelos matemáticos y simulaciones computacionales.

La biología de sistemas permite formular hipótesis comprobables sobre redes biológicas, validar experimentalmente esas predicciones y refinar modelos a partir de los datos obtenidos. En este sentido, el laboratorio desarrolla modelos mecanísticos de redes celulares utilizando herramientas de la cinética química, la teoría del control y la informática aplicada, empleando técnicas como la simulación numérica, la optimización y el análisis dinámico de sistemas híbridos.

Uno de los focos del laboratorio es generar herramientas matemáticas y computacionales que permitan analizar sistemas biológicos con estructuras complejas, no siempre observables ni completamente conocidas. Esto incluye desde teorías físico-químicas del transporte intracelular, hasta el análisis de redes estequiométricas y modelos mecánicos celulares, con el fin de identificar principios de diseño que regulan el funcionamiento celular.

A través de una fuerte articulación entre modelado teórico, recolección de datos de alta resolución y validación experimental, el Laboratorio de Biología de Sistemas se posiciona como un espacio clave para el desarrollo de conocimiento integrador sobre los sistemas vivos, con impacto en áreas como la endocrinología, la fisiología celular y la medicina de precisión.

Líneas de Investigación

El Laboratorio de Biología de Sistemas se dedica al estudio de los mecanismos que regulan la expresión génica, combinando enfoques teóricos y computacionales con datos experimentales. Sus líneas de investigación incluyen la modelización estocástica de redes génicas, el análisis dinámico de perfiles de expresión y el desarrollo de herramientas bioinformáticas para interpretar datos ómicos a gran escala. El objetivo es comprender cómo las células integran señales moleculares y ambientales para producir respuestas fenotípicas coherentes, a pesar de la variabilidad intrínseca en los procesos biológicos.

Regulación de la Expresión Génica
Bioinformática